Cómo evitar las manchas solares en verano

Cómo evitar las manchas solares en verano

En esta época del año pasamos más tiempo expuestos al sol y los rayos solares inciden más en nuestra piel. Como consecuencia aparecem manchas en la cara debido a una hiperpigmentación de la piel y se produce deshidratación, apareciendo pequeñas líneas de expresión.

Es obvio, que para proteger la piel del sol (e intentar evitar las manchas) hay que aplicar protector solar cuando van a la playa o la piscina. Sin embargo, no es suficiente. Para evitar que crezcan y aparezcan más  es muy importante protegerse continuamente del sol.

Cuando ya han aparecido manchas en la piel, no hay marcha atrás, y es necesario tratarlas con productos de calidad y específicos para ello.

¿Qué activos debe llevar un despigmentante?

Para que un producto despigmentante ayude a evitar y reducir las manchas faciales es aconsejable que contenga, al menos, alguno de estos activos:

  • Factor de protección Spf 50 que previene la hiperpigmentación.
  • Ácido kójico y la arbutina que inhiben la síntesis de melanina.
  • Ácido elágico con acción despigmentante y de efecto protector.
  • Ácido salicílico que  acelera la renovación celulary elimina la melanina de las capas superiores de la piel, favoreciendo la penetración del resto de componentes.
  • Vitamina C con acción antioxidante que actúa contras los radicales libres, causantes  del envejecimiento de la piel.
  • Agente hidratante y regenerador que favorezca el cuidado de la piel y su estado saludable, como puede ser el aloe vera, aceite de argán, de almendras,…

 

Para tratar las manchas es importante ser constante y tener paciencia, ya que no tienen acción instantánea. Eliminar y tratar la hiperpigmentación requiere tiempo, , aproximadamente, 40-60 días.