La retención de líquidos supone que el cuerpo se hinche a causa de una elevada acumulación de agua intercelular, más que la que se produce de costumbre. Las razones por las que ocurre son diversas, por ejemplo estar de pie en la misma posición mucho tiempo, abusar de alimentos ricos en sal o como consecuencia de algunas enfermedades.
No se trata de un problema grave, pero a veces requiere de medicamentos para solucionarla, especialmente cuando es causada por enfermedades renales, cardíacas o hepáticas; en las demás situaciones, más simples, basta con ingerir agua, tés, alimentos diuréticos y practicar actividad física puede ser suficiente.
Pero, además, para evitarla existen algunos remedios naturales diuréticos y tratamientos estéticos como el drenaje linfático.
Remedios naturales
Para evitar la retención de líquidos de forma natural es importante:
- Consumir tés diuréticos como Cola de Caballo, Hibisco, Canela y jengibre, Centella asiática, té verde,… todos ellos aumentan la necesidad de orinar y, por tanto, favorecen la eliminación del líquido retenido.
- Realizar ejercicio físico que ayude a combatir la hinchazón gracias a la contracción de los grandes grupos musculares como brazos, piernas y glúteos hace que el exceso de líquidos sea eliminados a través de la orina.
- Beber agua, alrededor de 2 litros diarios.
- Sustituir la sal por condimentos como pimienta, orégano, perejil,…
- Usar especias en las comidas que ayuden a reducir el proceso inflamatorio, como la canela, la cúrcuma, la pimienta, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el jengibre,…
- Aumentar el consumo de alimentos diuréticos como el tomate, la piña, la alcachofa, el pepino o la sandía; ricos en agua como la fresa, la lechuga, coliflor, la manzana,…; y ricos en potasio como el aguacate, las espinacas, el yogur, el plátano,.. ya que ayudan a reducir la sal del organismo.
- Evitar los alimentos procesados y ricos en grasa como los embutidos, ahumados, bollería,…
- Evita pasar mucho tiempo en la misma posición: de pie, sentado o con las piernas cruzadas.
- Colocar las piernas en alto durante 5 minutos al acabar el día.
- Usar cremas efecto frío/calor y realizar un masaje activador de la circulación, en círculos hasta que la crema se absorba. Así, conseguiremos recuperar el bienestar de nuestras piernas y reducir la retención.
- Tratamientos estéticos como la maderoterapia, presoterapia, etc. Que además de ayudar a tratar la retención de líquidos mejoran la circulación y facilitan la ruptura y eliminación de los acúmulos de grasa.