Envío normal: 4.50 €
(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)
Envío urgente: 6,99 €
(Entrega en 24 horas)
907733
Este producto ya no está en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
- HIPERACIDEZ GASTRICA.
ACCIÓN Y MECANISMO
Asociación de antiflatulento (esencia de menta) y antiácidos (carbonato de magnesio y carbonato cálcico).
ADVERTENCIAS ESPECIALES
- La administración de dosis altas durante largo tiempo puede producir hipercalcemia, hipermagnesemia y alcalosis metabólica (síndrome de leche-alcalino), especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
CONSEJOS AL PACIENTE
- Evitar el uso prolongado. No se debe tomar durante más de 2 semanas salvo criterio o supervisión médica.- Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver en la boca.- No tomar más de 6 comprimidos al día, salvo criterio médico.- Se aconseja notificar rápidamente síntomas como sensación de pérdida de apetito, debilidad o malestar general injustificado, así como la aparición de cualquier síntoma que pueda indicar hemorragia (ej: heces negras).
CONSERVACIÓN
Conservar en su envase original a temperatura inferior a 25ºC.
CONTRAINDICACIONES
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
INDICACIONES
- [HIPERACIDEZ GASTRICA]. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con hiperacidez (ardores, indigestión, acidez de estómago)- [HIPERACIDEZ ASOCIADA A ULCERA PEPTICA]
INTERACCIONES
- Etidronato, hierro, ketoconazol, diflunisal, antihistamínicos H2, sucralfato, tetraciclinas o quinolonas (ciprofloxacina...), pueden disminuir la absorción de estas sustancias, por lo que se debe advertir a los pacientes para que espacien la administración de estas sustancias con los suplementos de calcio y/o magnesio, de 1 a 3 h.- Anticonceptivo de emergencia a base de acetato de ulipristal: el aumento del pH gástrico puede reducir las concentraciones plasmáticas del anticonceptivo, disminuyendo su eficacia. No se recomienda el uso concomitante.- Digitálicos (digoxina): el uso simultáneo de sales de magnesio con glucósidos digitálicos, disminuye la absorción de éstos últimos, viéndose así reducidos sus niveles en sangre. Espaciar la adminitración 2-3 h.- Diuréticos tiazídicos: el uso de diuréticos tiazídicos con dosis elevadas de calcio puede producir hipercalcemia. - Eltrombopag: posible reducción de la absorción de eltrombopag por formación de quelatos insolubles con cationes polivalentes. Administrar eltrombopag al menos 4 h antes o después de este medicamento.- Erlotinib: posible reducción de los niveles de erlotinib, por reducción de su absorción. Los antiácidos aumentan el pH gástrico, lo que podría disminuir la solubilidad de erlotinib, su absorción y sus efectos terapéuticos. Se recomienda administrar al menos 4 h antes ó 2 h después de la dosis diaria del antineoplásico.- Estrógenos: el uso de anticonceptivos orales (estrógenos) junto con calcio puede incrementar la absorción de calcio. - Sales de fosfato: Las sales de calcio y magnesio pueden impedir la absorción de fosfatos. - Leche o productos lácteos: la administración simultánea y prolongada de leche o productos lácteos y carbonato cálcico puede dar lugar al síndrome de leche-alcalino.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver lentamente en la boca. Administrar de 30 min a 1 h después de las principales comidas y en los momentos de crisis dolorosas.
POSOLOGÍA
Vía oral:.- Adultos: 1 ó 2 comprimidos, administrados preferiblemente 1 h después de las comidas y antes de acostarse.o cuando se presenten las molestias. Dosis máxima: 6 comprimidos/día, salvo mejor criterio médico.
PRECAUCIONES
[INSUFICIENCIA RENAL]. En caso de insuficiencia renal se puede producir una disminución del aclaramiento renal del magnesio y una acumulación del mismo, produciéndose una hipermagnesemia. [HIPERMAGNESEMIA]. En caso de administración prolongada de este medicamento, se puede producir una acumulación de magnesio.[HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL]..
REACCIONES ADVERSAS
En caso de empleo continuado o prolongado a dosis elevadas, puede producirse hipermagnesemia e hipercalcemia con riesgo de nefrolitiasis e insuficiencia renal.Raramente: diarrea suave, regurgitaciones y eructos (principalmente con dosis más altas).
SOBREDOSIS
La ingestión accidental de grandes cantidades puede producir alcalósis metabólica.
Vía oral:.
- Adultos: 1 ó 2 comprimidos, administrados preferiblemente 1 h después de las comidas y antes de acostarse.o cuando se presenten las molestias. Dosis máxima: 6 comprimidos/día, salvo mejor criterio médico.
Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver lentamente en la boca. Administrar de 30 min a 1 h después de las principales comidas y en los momentos de crisis dolorosas.
- HIPERACIDEZ GASTRICA. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con hiperacidez (ardores, indigestión, acidez de estómago)
- HIPERACIDEZ ASOCIADA A ULCERA PEPTICA
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
En caso de empleo continuado o prolongado a dosis elevadas, puede producirse hipermagnesemia e hipercalcemia con riesgo de nefrolitiasis e insuficiencia renal. Raramente: diarrea suave, regurgitaciones y eructos (principalmente con dosis más altas).
- DOLOR. Tratamiento sintomático de procesos inflamatorios y/o dolorosos agudos, como:* CONTUSION o ESGUINCE producido por torceduras.
Prevención o corrección de desórdenes durante el embarazo y la lactancia debidos a desequilibrios vitamínicos o minerales o a una dieta deficiente.
- CONGESTION NASAL. Tratamiento sintomático de la congestión nasal local y temporal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen fiebre, dolor leve o moderado y congestión nasal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- CONGESTION NASAL, afecciones inflamatorias, alérgicas e infecciones de la mucosa nasal. Excoriaciones de la misma localización. - RINITIS, SINUSITIS, RESFRIADO COMUN o coriza.
- Alivio sintomático de afecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor: FARINGITIS, AFONIA y pequeñas AFTAS ORALES.
- Tratamiento sintomático de la piel seca, agrietada, IRRITACION CUTANEA, y escoriaciones de la piel. - Como lubrificante en general. - Como protector por sus propiedades emolientes (apositos).
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- INFLAMACION. Tratamiento de la ARTRITIS REUMATOIDE, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE, ARTROSIS y otras alteraciones músculo-esqueléticas de naturaleza inflamatoria y dolorosa, como LUMBALGIA.- ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL.
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2-3 meses) de la INSUFICIENCIA VENOSA leve de las extremidades inferiores, mejorando síntomas como PIERNAS CANSADAS, pesadas, dolorosas, con hormigueo, prurito y calambres nocturnos en caso de VARICES.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- INSOMNIO. Tratamiento a corto plazo del insomnio, particularmente cuando exista dificultad para conciliar el sueño.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- FIEBRE. Tratamiento sintomático de estados febriles de cualquier naturaleza.- DOLOR. Tratamiento del dolor de intensidad leve a moderado, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, CONTRACTURA muscular o LUMBALGIA.
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.