Ver más grande

Ilvico 10 Sobres

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

677454


- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen con fiebre, dolores leves o moderados y secreción nasal.
DOSIFICACIóN:
- Adultos, oral: 2 comprimidos/8 h o 1 sobre/6-8 h. Dosis máxima: 6 comprimidos/24 h o 4 sobres/24 h.
- Niños de 12 años o mayores, oral: 1 comprimido/8 h o 1 sobre/6-8 horas. Dosis máxima: 6 comprimidos/24 h o 3 sobres/24 h.
- Niños menores de 12 años: uso contraindicado. Si la sintomatología empeora o si persiste durante más de 5 días de tratamiento, se deberá evaluar la situación clínica. Suspensión del tratamiento: una vez hayan desaparecido los síntomas.
Los comprimidos deben ingerirse con un poco de agua. Los sobres deben disolverse en medio vaso de agua, agitando hasta su total disolución, ingiriéndose a continuación. La toma de este medicamento con alimentos y bebidas no afecta a su eficacia.

- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen con fiebre, dolores leves o moderados y secreción nasal.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento: ALERGIA A PARACETAMOL, a cafeína o ALERGIA A XANTINAS, a bromfeniramina o a alguno de los excipientes.
- Administración concomitante o en los 14 días previos de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (ver Interacciones).
- Pacientes asmáticos que previamente haya experimentado efectos adversos broncopulmonares graves inducidos por antihistamínicos.
- Lesiones focales del SNC.
- HEPATOPATIA, como INSUFICIENCIA HEPATICA o HEPATITIS. El paracetamol puede dar lugar a hepatotoxicidad.
- PORFIRIA. Los antihistamínicos H1 no consideran seguros en pacientes con porfiria.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria no deben tomar este medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Las reacciones adversas de las que más se ha informado durante el periodo de utilización de paracetamol, cafeína y bromfeniramina son: hepatotoxicidad, toxicidad renal, alteraciones en la fórmula sanguínea, hipoglucemia y dermatitis alérgica, estimulación del SNC, trastornos gastrointestinales y del sistema nervioso. Las reacciones adversas se describen a continuación considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- Digestivas. Frecuentes: NAUSEAS, VOMITOS, SEQUEDAD DE BOCA y molestias gastrointestinales.
- Hepáticas. Raras:AUMENTO DE TRANSAMINASAS. Muy raras: HEPATOPATIA con o sin ICTERICIA.
- Neurológicas/psicológicas. Muy frecuentes: NERVIOSISMO, INSOMNIO, AGITACION, DELIRIO moderado. Frecuentes: SOMNOLENCIA, estimulación paradójica, CEFALEA, alteración psicomotora. Raras: SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES, CONVULSIONES, TEMBLOR.
- Genitourinarias. Frecuentes: RETENCION URINARIA. Muy raras: PIURIA estéril (orina turbia).
- Alérgicas/dermatológicas. Muy raras: REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, , que oscilan, entre una simple URTICARIA o ERUPCIONES EXANTEMATICAS, y ANAFILAXIA. Frecuencia desconocida: REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD.
- Oftalmológicas. Frecuentes: VISION BORROSA.
- Hematológicas. Muy raras: ANEMIA, ANEMIA HEMOLITICA, LEUCOPENIA con NEUTROPENIA o GRANULOCITOPENIA, y TROMBOPENIA.
- Metabólicas. Muy raras: HIPOGLUCEMIA.
- Respiratorios. Frecuentes: aumento de las secreciones respiratorias (HIPERSECRECION BRONQUIAL).
- Cardiovasculares. Raras: HIPOTENSION, ARRITMIA CARDIACA, PALPITACIONES. El tratamiento debe suspenderse en caso de que se experimenten mareos o palpitaciones.
- Generales. Raras: MALESTAR GENERAL.

Productos Relacionados