Loperan 20 Capsulas

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

968529


- DIARREA. Tratamiento sintomático de los procesos diarreicos agudos o crónicos.

- Adultos, oral:
* Diarrea aguda: Se administrarán 4 mg iniciales, seguidos de 2 mg tras cada deposición.
* Diarrea crónica: Se administrarán 4 mg iniciales, y a continuación de 2-12 mg/24 horas hasta conseguir 1-2 deposiciones diarias.
La dosis diaria máxima es de 16 mg.
- Niños, oral:
* Niños mayores de 5 años:
a) Diarrea aguda: Se administrarán 2 mg iniciales, seguidos de 2 mg tras cada deposición.
b) Diarrea crónica: Se administrarán 2 mg iniciales, y a continuación la dosis necesaria para conseguir 1-2 deposiciones diarias.
* Niños de 2-5 años: Inicialmente 0.4 ml/kg/24 horas, hasta un máximo de 1.2 ml/kg/24 horas. El tratamiento se s uspenderá en el momento en que las deposiciones sean normales o no las haya habido en 12 horas.
* Niños menores de 2 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la loperamida en niños menores de 2 años.
La dosis diaria máxima es de 6 mg/20 kg.
Se aconseja dividir las dosis de loperamida en dos-tres tomas cuando se administra para la diarrea crónica.

- DIARREA. Tratamiento sintomático de los procesos diarreicos agudos o crónicos.

- ALERGIA A OPIOIDES o a cualquier componente del medicamento.
- Diarreas sanguinolentas causadas por microorganismos invasivos como cepas enteroinvasivas de Escherichia coli, Salmonella (SALMONELOSIS) o Shigella (SHIGELOSIS), o en el caso de COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA, causada por antibióticos de amplio espectro. En estas situaciones no se aconseja la utilización de loperamida, ya que al inhibir el peristaltismo podría aumentar el tiempo de contacto entre la mucosa intestinal y las toxinas microbianas, aumentando el daño. En caso de diarreas bacterianas podría ser necesario en ocasiones administrar antibióticos. á Situaciones en las que se quiera evitar la inhibición del peristaltismo, como ESTREñIMIENTO, ILEO o DISTENSION ABDOMINAL, ya que la loperamida podría agravar el proceso. En caso de que aparezca cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento de una diarrea, se aconseja suspender el tratamiento.
Los efectos adversos de loperamida son, en general, infrecuentes aunque moderadamente importantes. En la mayor parte de los casos, las reacciones adversas son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al aparato digestivo, siendo en la mayoría de los casos indistinguibles de la propia sintomatología de la diarrea. Estas reacciones adversas son más comunes en tratamientos prolongados. Las reacciones adversas más características son:
- Digestivos. En muy rara (<0.01%) la aparición de DOLOR ABDOMINAL, FLATULENCIA, DISPEPSIA, NAUSEAS, VOMITOS, ESTREñIMIENTO, SEQUEDAD DE BOCA, DISTENSION ABDOMINAL, ILEO o MEGACOLON tóxico
- Neurológicas/psicológicas. Es rara (<0.01%) la presencia de SOMNOLENCIA y MAREO. Los niños son especialmente sensibles a los efectos nerviosos de la loperamida.
- Genitourinarias. En ocasiones puntuales puede aparecer RETENCION URINARIA.
- Alérgicas/dermatológicas. Son muy raros (<0.01%) ERUPCIONES EXANTEMATICAS, URTICARIA o PRURITO. Se han comunicado casos aislados de ANGIOEDEMA, SINDROME DE STEVENS-JOHNSON, ERITEMA MULTIFORME y NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA, aunque no se ha evaluado su relación con la loperamida. También se han descrito casos aislados de REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, incluida ANAFILAXIA.

Productos Relacionados