Alercina 7 Comprimidos Cinfa

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

703744


- Tratamiento de los síntomas nasales y oculares de la RINITIS ALERGICA ESTACIONAL y la RINITIS ALERGICA PERENNE.
Comprimidos:
- Adultos, oral: 10 mg/24 h.
- Niños y adolescentes < 18 años, oral:
* Adolescentes > 12 años: 10 mg/24 h.
* Niños 6-12 años: 5 mg/12 h.
* Niños < 6 años: este medicamento no está destinado a estos pacientes.
- Ancianos, oral: no requiere reajuste posológico.
Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos.
Olvido de dosis: no duplicar la siguiente dosis.
- Comprimidos: ingerir con un vaso de líquido. Los comprimidos pueden partirse por la mitad con el objetivo de obtener la dosis de 5 mg.

- Tratamiento de los síntomas nasales y oculares de la RINITIS ALERGICA ESTACIONAL y la RINITIS ALERGICA PERENNE.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo.
- PORFIRIA. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.
- Insuficiencia renal grave (CLcr < 10 ml/minuto). No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la cetirizina en pacientes con insuficiencia renal grave o severa.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A LACTOSA hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
Los efectos secundarios de la cetirizina suelen ser leves y transitorios, siendo más frecuentes durante los primeros días de tratamiento. La cetirizina produce menos sedación que otros antihistamínicos H1 y sus efectos anticolinérgicos son prácticamente nulos, aunque no se puede descartar que aparezcan. Existe gran variabilidad interindividual con respecto a la frecuencia e intensidad de los síntomas, afectando sobre todo a niños pequeños y ancianos. Las reacciones adversas más comunes son:
- Digestivas. Se han descrito casos de molestias gastrointestinales como NAUSEAS, VOMITOS, ESTREñIMIENTO, DIARREA, DOLOR EPIGASTRICO, ANOREXIA o SEQUEDAD DE BOCA.
- Neurológicas/psicológicas. Se han descrito algunos casos de SOMNOLENCIA, CEFALEA, ASTENIA, MAREO y EXCITABILIDAD con AGITACION, sobre todo en niños.
- Alérgicas/dermatológicas. Pueden aparecer REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD con ANGIOEDEMA tras la administración sistémica de antihistamínicos y en ocasiones REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD tras la exposición intensa a la luz solar, con DERMATITIS, PRURITO, ERUPCIONES EXANTEMATICAS y ERITEMA. En caso de que aparezcan estos síntomas, se recomienda fraccionar la dosis. Si persisten o empeoran, se recomienda suspender el tratamiento.

Productos Relacionados