Ver más grande

Momen 200 Mg 12 Comprimidos Recubiertos

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

836742


- DOLOR: Alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, musculares (CONTRACTURA) o de espalda (LUMBALGIA).
- FIEBRE.
Adultos, oral: 200 mg/8-12 horas. También se puede comenzar con 400 mg, seguidos, si fuera necesario, de 200 mg al cabo de 12 horas. No se debe sobrepasar la cantidad de 600 mg diarios, salvo criterio médico.
- Ancianos: no utilizar más de 400 mg al día, salvo criterio médico.
- Insuficiencia renal: Reducir la dosis. No se recomienda un tratamiento crónico con naproxeno en pacientes con un aclaramiento de la creatinina inferior a los 20 ml/min.
- Insuficiencia cardiaca: Administre la dosis menor efectiva. Conviene controlar periódicamente los parámetros clínicos y de laboratorio, sobre todo en caso de tratamiento prolongado.
- Insuficiencia hepática: Reducir la dosis. en pacientes con cirrosis hepática y otras formas de hepatopatía, se recomienda administrar la dosis mínima efectiva.
Tomar el medicamento con las comidas o con leche, especialmente si se notan molestias digestivas.
Ingiera los comprimidos con ayuda de un vaso de agua u otro líquido. Los comprimidos pueden partirse. Como norma general, los AINE deben administrarse junto con alimentos, durante la comida o inmediatamente después, para reducir la toxicidad gástrica.

- DOLOR: Alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, musculares (CONTRACTURA) o de espalda (LUMBALGIA).
- FIEBRE.

- Hipersensibilidad a naproxeno o a cualquier otro componente del medicamento, así como en caso de historial de reacciones alérgicas graves a salicilatos u otros AINE (véase Precauciones; reacciones de hipersensibilidad).
- Pacientes con ULCERA PEPTICA o HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL activa o recidivante (al menos dos casos comprobados), historial de hemorragia o PERFORACION GASTROINTESTINAL relacionada con AINE o enfermedad inflamatoria intestinal activa (véase Precauciones; toxicidad gastrointestinal).
- Insuficiencia cardiaca grave (clases III-IV de NYHA). Riesgo de agravamiento por retención de líquidos (véase Precauciones; enfermedades cardiovasculares).
- Insuficiencia renal grave (CLcr < 30 ml/min) o pacientes sometidos a hemodiálisis. Riesgo de acumulación (véase Precauciones).
- Insuficiencia hepática grave (clase C de Child-Pugh). No se ha evaluado la seguridad y eficacia (véase Precauciones; efectos hepáticos).
- Tercer trimestre del embarazo (véase Embarazo).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A LACTOSA hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
Las reacciones adversas más frecuentes son de tipo digestivo.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

- Digestivas: muy frecuentes NAUSEAS, ESTREñIMIENTO; frecuentes VOMITOS, DISPEPSIA, DIARREA; poco frecuentes HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, PERFORACION GASTROINTESTINAL, HEMATEMESIS, MELENA; raras ESTOMATITIS ulcerativa; muy raras PANCREATITIS; frecuencia desconocida HIPERACIDEZ GASTRICA, SEQUEDAD DE BOCA, GLOSITIS, DOLOR ABDOMINAL, ULCERA GASTRICA, ULCERA DUODENAL, FLATULENCIA, ESOFAGITIS, GASTRITIS, OBSTRUCCION INTESTINAL y exacerbación de ENFERMEDAD DE CROHN o de COLITIS ULCEROSA.

- Hepáticas: raras ICTERICIA, HEPATITIS, COLESTASIS; frecuencia desconocida AUMENTO DE TRANSAMINASAS, HIPERBILIRRUBINEMIA, INSUFICIENCIA HEPATICA.

- Cardiovasculares: frecuentes INSUFICIENCIA CARDIACA; poco frecuentes PALPITACIONES, ARRITMIA CARDIACA, TAQUICARDIA, HIPOTENSION; raras VASCULITIS; frecuencia desconocida HIPERTENSION ARTERIAL. En estudios epidemiológicos se ha comprobado que el tratamiento con AINE a largo plazo y alta dosis incrementa el riesgo cardiovascular de procesos trombóticos, incluyendo INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. Este riesgo no parece elevado con naproxeno (< 1000 mg/24 h), pero no puede descartarse.

- Neurológicas/psicológicas: frecuentes CONFUSION, MAREO, SOMNOLENCIA, CEFALEA; poco frecuentes DEPRESION, INSOMNIO, REDUCCION DE LA CONCENTRACION, AGITACION, ANSIEDAD, NERVIO SISMO, SINCOPE, TEMBLOR; muy raras CONVULSIONES, MENINGITIS ASEPTICA; frecuencia desconocida ALUCINACIONES, PARESTESIA, exacerbación de ENFERMEDAD DE PARKINSON.

- Respiratorias: raras ASMA, NEUMONIA EOSINOFILA; frecuencia desconocida DISNEA, BRONCOESPASMO, NEUMONIA, EDEMA PULMONAR, DEPRESION RESPIRATORIA.

- Genitourinarias: muy raras HEMATURIA, NEFRITIS INTERSTICIAL, SINDROME NEFROTICO, NECROSIS MEDULAR RENAL; frecuencia desconocida AUMENTO DE CREATININA SERICA, INSUFICIENCIA RENAL, INFERTILIDAD FEMENINA, OLIGURIA, POLIURIA, PROTEINURIA.

- Dermatológicas: frecuentes PRURITO, PURPURA, ERUPCIONES EXANTEMATICAS; poco frecuentes URTICARIA, REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD; raras ALOPECIA, pseudoporfiria; muy raras ERITEMA MULTIFORME, SINDROME DE STEVENS-JOHNSON, NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA, epidermolisis bullosa; frecuencia desconocida EQUIMOSIS, ERITEMA NUDOSO, ERUPCIONES LIQUENIFORMES, PUSTULAS, LUPUS ERITEMATOSO S ISTEMICO.

- Alérgicas: raras REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, que suelen cursar con BRONCOESPASMO, CRISIS ASMATICA, DISNEA y ANGIOEDEMA, y que en ocasiones podrían ser graves con ANAFILAXIA.

- Osteomusculares: raras MIALGIA, MIASTENIA.

- Oftalmológicas: frecuentes TRASTORNOS DE LA VISION, como VISION BORROSA, CONJUNTIVITIS, OPACIFICACIONES DE LA CORNEA; frecuencia desconocida opacidad de la córnea, NEURITIS OPTICA retrobulbar o EDEMA PAPILAR.

- Óticas: frecuentes TINNITUS; raras SORDERA; frecuencia desconocida VERTIGO.

- Hematológicas: raras ANEMIA HEMOLITICA; muy raras GRANULOCITOPENIA, AGRANULOCITOSIS, TROMBOPENIA; frecuencia desconocida ANEMIA APLASICA, EOSINOFILIA, LEUCOPENIA, NEUTROPENIA, LINFADENOPATIA.

- Infecciosas: frecuentes DIVERTICULITIS; poco frecuentes INFECCION, SEPTICEMIA.

- Metabólicas: raras HIPERPOTASEMIA, HIPERGLUCEMIA o HIPOGLUCEMIA, HIPERURICEMIA.

- Generales: frecuentes ASTENIA, EDEMA; frecuencia desconocida EXCESO DE SUDORACION, POLIDIPSIA, ESCALOFRIOS, FIEBRE, MALESTAR GENERAL.

Productos Relacionados