Salvarina 12 Capsulas

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

861344


- DISMENORREA: tratamiento sintomático.
Oral. Adultos: dosis inicial, 1 cápsula cada 4-6 horas, hasta la desaparición de las molestias. Dosis máxima: 6 cápsulas/día.

- DISMENORREA: tratamiento sintomático.
Hipersensibilidad al ibuprofeno o a cualquiera de los componentes de la especialidad. Debido a una posible reacción alérgica cruzada con el ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos, no debe administrarse ibuprofeno en las siguientes ocasiones:
- Pacientes con historial previo de reacción alérgica a estos fármacos ALERGIA A SALICILATOS, ALERGIA A AINE.
- Pacientes que padezcan o hayan padecido: ASMA, RINITIS rinitis, URTICARIA urticarias, POLIPOS nasales, ANGIOEDEMA, ULCERA PEPTICA activa y recurrente, riesgo de HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, COLITIS ULCEROSA, INSUFICIENCIA HEPATICA y/o INSUFICIENCIA RENAL de carácter grave.
Los efectos adversos más característicos son:
- Gastrointestinal, puede observarse náuseas, vómitos, dispepsia, pirosis, sequedad de boca, sensación de molestia abdominal, estreñimiento, diarrea, microlesiones intestinales, posible activación ulcerosa y hemorragias (melenas, hematemesis).
- Neurológicas/psiquiátricas: En ocasiones puede observarse somnelencia, cefaleas, confusión, tinnitus y somnolencia. Raramente se han dado casos de reacciones de tipo psicótico y depresión, así como alguna sensación de cefalea intensa, fiebre, rigidez del cuello y una cierta obnubilación.
- Oftalmológicas: Muy raramente se han observado reacciones ópticas, tales como visión borrosa, disminución de la agudeza visual o cambios en la percepción del color tras la administración de ibuprofeno, que remiten de forma espontánea.
- Dermatológicas/alérgicas: Como reacción de hipersensibilidad, se ha observado erupción cutánea, urticaria y exantema con más o menos prurito y en ocasiones fiebre acompañada de erupción cutánea, dolor abdominal, cefaleas, náuseas y vómitos, signos de disfunción hepática y fenómenos anafilácticos. El ibuprofeno en raros casos puede dar lugar a broncoespasmo y en todo caso en pacientes predispuestos. Tras la administración prolongada y a dosis elevadas, el ibuprofeno puede ocasionar alteraciones de los elementos corpusculares de la sangre, y retención hidrosalina, con la posible aparición de hinchazón y edemas.
- Las reacciones anafilácticas o anafilactoides ocurren normalmente en pacientes con historia de hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico y a otros antiinflamatorios no esteroideos. Esto también podría suceder en pacientes que no han mostrado previamente hipersensibilidad a estos fármacos.

Productos Relacionados