Cinfatos Descongestivo Solucion Oral 200 Ml

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

672509


- RESFRIADO COMUN. Tratamiento sintomático de los procesos catarrales que cursen con TOS SECA, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa, y CONGESTION NASAL.
DOSIFICACIóN: Vía oral:
- Adultos: 10 ml/6-8 h.
- Niños > 12 años: 10 ml/6-8 h.
- Niños entre 6-12 años: 5 ml/6-8 h.
- Niños entre 2-5 años: sólo bajo supervisión médica, debido al riesgo de efectos paradójicos de estimulación del SNC; 2,5 ml/6-8 h.
- Niños < 2 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia, por lo que no se recomienda su utilización.
- Ancianos: emplear dosificación del adulto, pero teniendo en cuenta que es posible que sea necesario un ajuste de dosis, pues esta población es especialmente sensible a los efectos adversos de la pseudoefedrina. No sobrepasar las 4 tomas en 24 horas. Si los síntomas empeoran, o si persisten más de 5 días, o se acompañan de fiebre alta, erupciones en piel o dolor de cabeza persistente, deberá evaluarse la situación clínica.
Medir la cantidad del medicamento con el vasito dosificador que se incluye en el envase. Se recomienda tomar este medicamento en las comidas. La ingesta con alimentos o bebidas no afecta a su eficacia. Se recomienda beber una abundante cantidad de agua durante el tratamiento. Si el medicamento se administrara por la noche se debería tomar unas horas antes de acostarse, para reducir al mínimo la posibilidad de insomnio, sobre todo en pacientes con dificultad para dormir. No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento porque puede provocar efectos adversos. No tomar conjuntamente con zumo de pomelo o naranja amarga porque pueden aumentar los efectos adversos. Limite el consumo de bebidas que contengan cafeína (café, té, chocolate y bebidas con cola). Si los síntomas empeoran, o si persisten más de 5 días, o se acompañan de fiebre alta, erupciones en piel o dolor de cabeza persistente, deberá evaluarse la situación clínica.

- RESFRIADO COMUN. Tratamiento sintomático de los procesos catarrales que cursen con TOS SECA, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa, y CONGESTION NASAL.

- Hipersensibilidad a dextrometorfano, pesudoefedrina o triprolidina, o ALERGIA A OPIOIDES o a simpaticomiméticos.
- PORFIRIA. Los antihistamínicos H1 no se consideran seguros en estos pacientes.
- Pacientes en tratamientos con antidepresivos del tipo IMAO en los 14 días antes de iniciar la terapia con pseudoefedrina.
- Tratamientos con IMAO en los 14 días antes de iniciar la terapia o de forma concomitante. Por contener pseudoefedrina podría ocasionar un aumento de la presión arterial; por contener dextrometorfano, podría desencadenarse un síndrome serotoninérgico (ver Interacciones).
- TOS PRODUCTIVA , tos persistente, o tos asociada a tabaquismo, ENFISEMA PULMONAR, ASMA. La inhibición del reflejo de la tos podría producir obstrucción pulmonar.
- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
- COLITIS ULCEROSA.
- GLAUCOMA
- Enfermedad cardiovascular grave (hipertensión, enfermedad coronaria o arterial) (ver Precauciones).
- HIPERTIROIDISMO
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria no deben tomar este medicamento.
Los componentes de este medicamento no suelen dar lugar a reacciones adversas importantes. Se han descrito:
- Digestivas. NAUSEAS, VOMITOS, ESTREñIMIENTO, DIARREA, DOLOR EPIGASTRICO, ANOREXIA, SEQUEDAD DE BOCA.
- Neurológicas/psicológicas. NERVIOSISMO, MAREO, VERTIGO, EXCITABILIDAD, INSOMNIO, CEFALEA, SOMNOLENCIA.
- Cardiovasculares. ARRITMIA CARDIACA, con TAQUICARDIA y PALPITACIONES, sobre todo a altas dosis o en pacientes predispuestos. También puede producirse HIPERTENSION ARTERIAL.
- Genitourinarias. RETENCION URINARIA.
- Alérgicas/dermatológicas. Se han descrito casos de REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, con URTICARIA y ERUPCIONES EXANTEMATICAS.

Productos Relacionados