Envío normal: 4.50 €
(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)
Envío urgente: 6,99 €
(Entrega en 24 horas)
682484
Este producto ya no está en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
"EFP":
- PRURITO. Alivio temporal sintomático del picor de la piel por irritación de la misma, DERMATITIS POR CONTACTO con jabones, detergentes, metales, PICADURAS DE INSECTOS y ortigas.
* Dermatosis y picor de la piel:
- Adultos, tópica: aplicar sobre la zona afectada una fina película 1 ó 2 veces al día. En casos más severos en los que se utiliza hidrocortisona en forma de base o acetato (baja potencia), puede administrarse hasta 3 ó 4 veces diarias.
En dermopatías rebeldes se podrá emplear vendaje oclusivo y se aplicará la correspondiente terapia antimicrobiana si procede, bajo supervisión médica. Iniciada la mejoría clínica puede ser suficiente con una aplicación al día.
- Niños >= 12 años: aplicar sobre la zona afectada una fina película 1 ó 2 veces al día. En casos más severos en los que se utiliza hi drocortisona en forma de base o acetato (baja potencia), puede administrarse hasta 3 ó 4 veces diarias.
- Niños < 12 años: aplicar sobre la zona afectada una fina película 1 ó 2 veces al día. La aplicación en niños debe realizarse siempre bajo supervisión médica.
En dermatitis del pañal se suele utilizar hidrocortisona al 1% durante 5-7 días como máximo.
- Aplicación dérmica: aplicar una capa delgada y frotar suavemente.
- Cuero cabelludo (lociones capilares): separar el cabello, aplicar una pequeña cantidad y frotar suavemente.
- Aplicación externa en hemorroides: primero debe limpiarse la zona afectada con un jabón suave y agua templada. Luego secar con un paño suave y aplicar el preparado siempre en la zona externa anal.
"EFP":
- PRURITO. Alivio temporal sintomático del picor de la piel por irritación de la misma, DERMATITIS POR CONTACTO con jabones, detergentes, metales, PICADURAS DE INSECTOS y ortigas.
- ALERGIA A CORTICOIDES.
- INFECCION DE PIEL a tratar. Los corticoides presentan efectos inmunosupresores, por lo que podría dar lugar a empeoramiento de infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y parasitarias de la región a tratar, como por ejemplo: VARICELA, INFECCION POR VIRUS HERPES, HERPES ZOSTER, TUBERCULOSIS CUTANEA, ROSACEA.
- No se aconseja la utilización de corticoides tópicos en caso de piel dañada, HERIDAS, ACNE, PIE DE ATLETA, ULCERA CUTANEA, ESCARAS, escoceduras ni irritación de los pañales. Puede producirse una mayor absorción del corticoide
A las dosis recomendadas el empleo de hidrocortisona por vía tópica raramente se asocia a la aparición de reacciones adversas sistémicas. Sin embargo, estos efectos se producen generalmente después del uso prolongado, dosificación alta, u oclusión del lugar, desapareciendo al suprimir el tratamiento o reducir la frecuencia de administración. Las reacciones adversas se consideran muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Dermatológicas/alérgicas: Raras: ERITEMA, ERUPCIONES EXANTEMATICAS, DERMATOMICOSIS, IRRITACION CUTANEA, PRURITO y SEQUEDAD DE PIEL en la zona de aplicación, ACNE, ROSACEA, HIRSUTISMO, TELANGIECTASIA, aparición de ESTRIAS dérmicas rojizas, ATROFIA CUTANEA con adelgazamiento y fragilidad cutánea, FOLICULITIS, HIPERPIGMENTACION CUTANEA, despigmentación cutánea (ligera y reversible), HIRSUTISMO, DERMATITIS POR CONTACTO y retraso en la cicatrización de heridas. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD. Muy raras: taquifilaxia y efecto rebote.
- Endocrinas: Muy raras: SINDROME DE CUSHING, HIPERGLUCEMIA, GLUCOSURIA, trastornos hipotálamo hipofisarios. En niños se han descrito casos aislados de HIPERTENSION INTRACRANEAL benigna y supresión suprarrenal que se manifiesta con RETRASO EN EL CRECIMIENTO y AUMENTO DE PESO; una terapia crónica puede interferir con el desarrollo del niño.
- DOLOR. Tratamiento sintomático de procesos inflamatorios y/o dolorosos agudos, como:* CONTUSION o ESGUINCE producido por torceduras.
Prevención o corrección de desórdenes durante el embarazo y la lactancia debidos a desequilibrios vitamínicos o minerales o a una dieta deficiente.
- CONGESTION NASAL. Tratamiento sintomático de la congestión nasal local y temporal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen fiebre, dolor leve o moderado y congestión nasal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- CONGESTION NASAL, afecciones inflamatorias, alérgicas e infecciones de la mucosa nasal. Excoriaciones de la misma localización. - RINITIS, SINUSITIS, RESFRIADO COMUN o coriza.
- Alivio sintomático de afecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor: FARINGITIS, AFONIA y pequeñas AFTAS ORALES.
- Tratamiento sintomático de la piel seca, agrietada, IRRITACION CUTANEA, y escoriaciones de la piel. - Como lubrificante en general. - Como protector por sus propiedades emolientes (apositos).
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- INFLAMACION. Tratamiento de la ARTRITIS REUMATOIDE, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE, ARTROSIS y otras alteraciones músculo-esqueléticas de naturaleza inflamatoria y dolorosa, como LUMBALGIA.- ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL.
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2-3 meses) de la INSUFICIENCIA VENOSA leve de las extremidades inferiores, mejorando síntomas como PIERNAS CANSADAS, pesadas, dolorosas, con hormigueo, prurito y calambres nocturnos en caso de VARICES.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- INSOMNIO. Tratamiento a corto plazo del insomnio, particularmente cuando exista dificultad para conciliar el sueño.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- FIEBRE. Tratamiento sintomático de estados febriles de cualquier naturaleza.- DOLOR. Tratamiento del dolor de intensidad leve a moderado, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, CONTRACTURA muscular o LUMBALGIA.
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.