Iniston 600 Mg. Granulado Efervescente

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

821900


- HIPERVISCOSIDAD BRONQUIAL.
* Reducción de la viscosidad del moco bronquial en RESFRIADO COMUN y GRIPE.

- Adultos, oral: 600 mg/24 h en dosis única, preferiblemente por las mañanas, y junto con alimentos.
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral: no se ha evaluado la seguridad y eficacia.
Olvido de dosis: tomar cuanto antes si ha transcurrido poco tiempo. En caso contrario, omitir la dosis. No duplicar la dosis en la siguiente administración.
Duración del tratamiento: en caso de que los síntomas no mejoren o empeoren después de 5 días de tratamiento, o si se acompañan de fiebre, erupciones cutáneas, dolor de cabeza o de garganta persistente, consultar con el médico y/o farmacéutico.
Disolver los comprimidos efervescentes o el contenido de los sobres en un vaso de agua, bebiendo una vez haya cesado la efervescencia.

- HIPERVISCOSIDAD BRONQUIAL.
* Reducción de la viscosidad del moco bronquial en RESFRIADO COMUN y GRIPE.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
Las reacciones adversas de la acetilcisteína son raras, de carácter leve y transitorio. Las reacciones adversas más frecuentes son:
- Digestivas. En ocasiones pueden aparecer NAUSEAS, VOMITOS, DIARREA e HIPERACIDEZ GASTRICA, sobre todo cuando se emplea a altas dosis.
- Hepáticas. Se han descrito algunos casos de AUMENTO DE TRANSAMINASAS tras la administración de grandes dosis de acetilcisteína, que revirtieron al cabo de pocos días de suspender el tratamiento.
- Neurológicas/psicológicas. Se han descrito algunos casos de CEFALEA, SOMNOLENCIA.
- Respiratorias. Suelen ser exclusivas de la administración por inhalación. Puede aparecer RINORREA, BRONQUITIS, TRAQUEITIS, HEMOPTISIS y ESPASMO BRONQUIAL.
- Oculares. VISION BORROSA.
- Trastornos del oído y del laberinto, OTOTOXICIDAD: TINNITUS.
- Alérgicas/dermatológicas. Al cabo de 30-60 minutos de la administración, pueden producirse REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, que cursan con URTICARIA generalizada, FIEBRE moderada, ERUPCIONES EXANTEMATICAS, PRURITO, ANGIOEDEMA, DISNEA e HIPOTENSION. Estas reacciones son más frecuentes y graves en caso de administración parenteral, pudiendo llegar a ser mortales, mientras que por vía oral o inhalatoria es raro que se produzcan. En caso de reacciones alérgicas, se recomienda suspender temporalmente el tratamiento y administrar antihistamínicos H1, y si fuera necesario, adrenalina. Si la reacción alérgica se repitiese, se deberá suspender el tratamiento y no volver a iniciarlo.
- Generales. EXCESO DE SUDORACION.

Productos Relacionados