Ver más grande

Farmasul Tisana 25 Filtros

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

665645


- ESTREñIMIENTO. Tratamiento del estreñimiento ocasional.
DOSIFICACIóN:
- Adultos, oral: 1 bolsita diaria, en forma de tisana. Normalmente es suficiente la administración de 2-3 tisanas semanales para conseguir los efectos terapéuticos. Se recomienda una dosis máxima diaria de derivados hidroxiantracénicos de 30 mg. Cada bolsita aporta entre 15,25 y 18,97 mg de heterósidos antracénicos.
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral: * Adolescentes mayores de 12 años: Igual que adultos. * Niños de hasta 12 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia.
- Ancianos, oral: Pueden requerir una menor dosis. Se recomienda evitar tratamientos superiores a 6 días de duración. En caso de que los síntomas continúen o empeoren después de 4 días de tratamiento se aconseja consultar al médico y/o farmacéutico.
La tisana se preparará con 150 ml de agua hervida. Se recomienda tomar la tisana antes de acostarse para que sus efectos aparezcan a primera hora de la mañana. Se recomienda beber abundante cantidad de líquido (alrededor de 2 l diarios) durante el tratamiento para favorecer sus efectos.

- ESTREñIMIENTO. Tratamiento del estreñimiento ocasional.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- OBSTRUCCION INTESTINAL. Se recomienda evitar la utilización de laxantes en pacientes en los que el tránsito intestinal se encuentre dificultado o impedido, como en caso de ILEO, así como en aquellos con APENDICITIS, en los que una estimulación del tránsito intestinal podría ser peligrosa.
- Enfermedades intestinales inflamatorias crónicas, como la COLITIS ULCEROSA o la ENFERMEDAD DE CROHN. Los heterósidos antraquinónicos ejercen unos intensos efectos irritantes sobre la mucosa intestinal, lo que podría precipitar una crisis de esta enfermedad.
- HEMORROIDES. Los heterósidos antraquinónicos podrían aumentar el sangrado hemorroidal y empeorar la sintomatología de las hemorroides, por lo que se aconsejan no utilizar.
- DESHIDRATACION. Se recomienda evitar la utilización de laxantes estimulantes en pacientes con deshidratación o con desequilibrios electrolíticos como HIPONATREMIA o HIPOPOTASEMIA, ya que podrían agravar el estado del paciente.
- Síntomas gastrointestinales inespecíficos. Los efectos laxantes podrían enmascarar enfermedades graves, como obstrucciones intestinales, apendicitis o incluso cáncer de colon. Se recomienda que los pacientes en los que aparezca frecuentemente dolor abdominal de origen desconocido, así como náuseas o vómitos, eviten la utilización de cualquier especie laxante, y acudan a su médico para que se realice un diagnóstico preciso.
- HIPERTIROIDISMO. El fucus es un alga rica en yodo, por lo que podría agravar el estado de pacientes con hipertiroidismo.

- Digestivas: DOLOR ABDOMINAL, ESPASMO ABDOMINAL, DIARREA. Puede aparecer una coloración de la mucosa intestinal (pseudomelanosis coli) que desaparece al suspender el tratamiento.
- Urinarias: ALBUMINURIA, HEMATURIA.
- Alérgicas: REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD.
- Metabólicas: DESHIDRATACION, HIPOPOTASEMIA.

Productos Relacionados