Ver más grande

Neholis 1.5 G Tisana 25 Bolsitas

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

680693


- Tratamiento a corto plazo del ESTREñIMIENTO ocasional.
DOSIFICACIóN:
- Adultos y niños mayores de 12 años, oral: 1 bolsita diaria. Normalmente es suficiente tomar 2-3 veces a la semana. Se recomienda evitar tratamientos superiores a 6 días. Si los síntomas continúan o empeoran después de 4 días de tratamiento, se recomienda consultar al médico y/o farmacéutico.
Introducir la bolsita en una taza de agua caliente, dejándola tapada en reposo durante 5 min. Se recomienda tomar por la noche, debido a que sus efectos suelen tardar en aparecer 8-12 h.
Se recomienda tomar el sen antes de acostarse para que sus efectos aparezcan a primera hora de la mañana. Se recomienda beber abundante cantidad de líquido (alrededor de 2 l diarios) durante el tratamiento para favorecer sus efectos.

- Tratamiento a corto plazo del ESTREñIMIENTO ocasional.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- OBSTRUCCION INTESTINAL. Se recomienda evitar la utilización de laxantes en pacientes en los que el tránsito intestinal se encuentre dificultado o impedido, como en ILEO, así como en aquellos con APENDICITIS, en los que una estimulación del tránsito intestinal podría ser peligrosa.
- ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL crónica, como la COLITIS ULCEROSA o la ENFERMEDAD DE CROHN. El sen ejerce unos intensos efectos irritantes sobre la mucosa intestinal, lo que podría precipitar una crisis de esta enfermedad.
- HEMORROIDES. Los heterósidos antraquinónicos podrían aumentar el sangrado hemorroidal y empeorar la sintomatología de las hemorroides, por lo que se aconsejan no utilizar.
- DESHIDRATACION. Se recomienda evitar la utilización de laxantes estimulantes en pacientes con deshidratación o con desequilibrios electrolíticos como HIPONATREMIA o HIPOPOTASEMIA, ya que podrían agravar el estado del paciente. Lógicamente, no debe ser empleado en pacientes con DIARREA.
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. No obstante, la utilización a altas dosis, durante largos periodos de tiempo o en pacientes especialmente sensibles podría traer aparejadas las siguientes reacciones adversas: Clasificación MedDRA de reacciones adversas: muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1,0%), raras (0,01-0,1%), puntuales (<0,01%).
- Digestivas: Poco frecuentes NAUSEAS y VOMITOS, ESPASMO ABDOMINAL, DIARREA, GASTRALGIA, FLATULENCIA, ATONIA INTESTINAL con agravamiento del ESTREñIMIENTO, HEMORRAGIA DIGESTIVA. En casos graves puede producirse un daño del epitelio intestinal.
- Cardiovasculares: Muy raras ARRITMIA CARDIACA, TAQUICARDIA.
- Respiratorias: Muy raras RINITIS ALERGICA, ASMA.
- Urinarias: Muy raras ALBUMINURIA, HEMATURIA, NEFRITIS INTERSTICIAL, GLOMERULONEFRITIS, PIELONEFRITIS AGUDA.
- Endocrinas: Raras HIPERALDOSTERONISMO.
- Alérgicas: Muy raras REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, DERMATITIS POR CONTACTO.
- Osteomusculares: Muy raras OSTEOPOROSIS debido a la pérdida de calcio y a su menor absorción intestinal.
- Metabólicas: Raras HIPONATREMIA.
- Generales: Raras EDEMA.

Productos Relacionados