Ver más grande

Emuliquen Simple 2.3 G/5 Ml Emuls 230 Ml

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

744029


- ESTREñIMIENTO. Tratamiento sintomático del estreñimiento temporal particularmente en presencia de hemorroides u otros estados dolorosos de ano y recto.
DOSIFICACIóN:
- Adultos y niños mayores de 12 años, oral: 15 ml/12-24 horas. A medida que se vaya regularizando el hábito intestinal, se debe disminuir la dosis diaria y luego espaciarlas cada 2-3 días.
- Sobres: 1 sobre/24 horas, administrado antes de acostarse y, si es necesario, otro por la mañana 2 horas antes o después del desayuno. Disminuir progresivamente la dosis a medida que se obtenga la normalización deseada.
- Niños, oral: * Niños de 6-12 años: 5 ml/12-24 horas. * Niños menores de 6 años: No se ha evaluado la eficacia y seguridad de este medicamento en estos pacientes.
Se recomienda administrar este medicamento al acostarse, y si fuera necesaria una segunda dosis, por la mañana en ayunas o dos horas después del desayuno. Se aconseja diluir la parafina en un vaso de agua y tomarlo en posición erguida, para evitar el paso de gotitas de aceite al aparato respiratorio. Se debe tomar abundante cantidad de líquido (hasta dos litros diarios) para facilitar el ablandamiento de las heces.

- ESTREñIMIENTO. Tratamiento sintomático del estreñimiento temporal particularmente en presencia de hemorroides u otros estados dolorosos de ano y recto.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- Situaciones en las que el tránsito gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido, como OBSTRUCCION INTESTINAL, ILEO o IMPACTACION FECAL. Debido a los efectos laxantes de la parafina, se podría agravar la obstrucción.
- DOLOR ABDOMINAL de origen desconocido. No debería iniciarse un tratamiento con un laxante en pacientes aquejados de dolor abdominal hasta haber identificado la causa, ya que el laxante podría enmascarar la sintomatología de un cuadro más grave.
- Patologías en las que resulte peligroso aumentar el peristaltismo intestinal, como APENDICITIS o PERFORACION INTESTINAL. La utilización de laxantes en estos pacientes podría agravar el cuadro.

Los efectos adversos de la parafina son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:

- Digestivas. Es muy rara (<1%) la aparición de molestias perianales como PRURITO ANAL o irritación anal y HEMORROIDES, eliminación de aceite mineral por el recto, INCONTINENCIA FECAL, heces acuosas, DOLOR ABDOMINAL, agravamiento del estreñimiento. Especialmente asociado a la administración de dosis elevadas o excesivas, y/o a un uso crónico.

- Respiratorias: se han descrito algunos casos de NEUMONIA POR ASPIRACION y NEUMONITIS lipoidea por la ingestión oral y subsecuente aspiración de parafina líquida. Son más propensos a sufrir estos efectos los pacientes acostados, encamados, ancianos, enfermos mentales, inválidos y niños.


- Metabólicas y de la nutrición: Déficit de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) yDESHIDRATACION, generalmente asociado al uso de dosis elevadas o excesivas y/o a un uso crónico.


- Generales: casos aislados de reacciones granulomatosas (lipogranuloma) y reacciones de hipersensibilidad.
   

Productos Relacionados