Plantaben 3.5 G 30 Sobres

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

759621


- Aporte de fibra, cuando esta sea insuficiente (dietas de adelgazamiento y determinados trastornos metabólicos).
- ESTREñIMIENTO: Estreñimiento habitual (ancianos, embarazo, postparto, hemorroides).
DOSIFICACIóN: Vía oral:
- Adultos, ancianos y niños > 12 años: * Indicaciones ligadas a estreñimiento: 7-11 g/día (1 sobre/12-8 h), según necesidad y respuesta. * Complemento del aporte diario de fibra: 7-20 g /día (1-2 sobres/12-8 h), según necesidad y respuesta.
- Niños 6-12 años: * Indicaciones ligadas a estreñimiento: 3-8 g/día (1 sobre/24-12 h). * Complemento del aporte diario de fibra: no se recomienda su utilización en niños < 12 años.
- Niños < 6 años: no se recomienda su utilización ni en indicaciones ligadas al estreñimiento ni como aporte de fibra.
Vaciar el contenido del sobre en 1/2 vaso de agua fría o zumo, agitar hasta que la mezcla sea uniforme y tomar inmediatamente. A continuación tomar otro vaso de agua.
Durante el tratamiento hay que ingerir una cantidad de líquido entre 1 y 2 litros diarios.
En general, la fibra puede administrarse antes o después de las comidas. No obstante, es muy útil tomarla media hora antes de las principales comidas, en el caso de que ésta se administre como tratamiento complementario al tratamiento de la obesidad, pues de esta manera provocará una sensación de saciedad.

- Aporte de fibra, cuando esta sea insuficiente (dietas de adelgazamiento y determinados trastornos metabólicos).
- ESTREñIMIENTO: Estreñimiento habitual (ancianos, embarazo, postparto, hemorroides). Profilaxis del estreñimiento, para evitar esfuerzos durante la defecación, tal como en: infarto de miocardio reciente, hemorroides, fisura anal, hernia diafragmática, colon irritable.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- Situaciones en las que el tránsito gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido, como OBSTRUCCION ESOFAGICA, OCLUSION INTESTINAL, ILEO ESPASTICO, ILEO PARALITICO, OBSTRUCCION INTESTINAL, ESTENOSIS TRACTO DIGESTIVO, IMPACTACION FECAL. La ispagula puede agravar la obstrucción gastrointestinal.
- DOLOR ABDOMINAL de origen desconocido. La ispagula puede enmascarar un cuadro más grave, retrasando su diagnóstico.
- APENDICITIS. La ispagula puede agravar la apendicitis debido a sus efectos laxantes.
- INSUFICIENCIA PANCREATICA. La ispagula puede inhibir las enzimas pancreáticas, sobre todo a la lipasa, por lo que no debe utilizarse en aquellos pacientes con insuficiente secreción de jugos pancreáticos.
Las reacciones adversas son leves y transitorias.
- Digestivas: al inicio del tratamiento y dependiendo de la dosis, pueden aparecer FLATULENCIA o sensación de plenitud, que desaparecen en pocos días sin necesidad de abandonar la medicación. En ciertos casos DOLOR ABDOMINAL o DIARREA. En el caso de que se tome con poca cantidad de líquidos, se puede producir DISTENSION ABDOMINAL y riesgo de OBSTRUCCION ESOFAGICA u OBSTRUCCION INTESTINAL e IMPACTACION FECAL.
- Alérgicas/dermatológicas: las semillas de ispagula presentan propiedades alergéncicas que pueden originar REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD con RINITIS, CONJUNTIVITIS, ESPASMO BRONQUIAL y ERUPCIONES EXANTEMATICAS y PRURITO. En los casos más graves puede producirse incluso ANAFILAXIA. En la población general, este riesgo es muy bajo. Sin embargo, en personas en contacto ocupacional continuado con preparados de semillas de Plantago ovata en forma de polvo, existe riesgo de reacciones de hipersensibilidad por inhalación del polvo del preparado, especialmente en pacientes atópicos. Por ello, en caso de exposición ocupacional prolongada, es necesaria precaución (ver Precauciones).

Productos Relacionados