Envío normal: 4.50 €
(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)
Envío urgente: 6,99 €
(Entrega en 24 horas)
989061
Este producto ya no está en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
- RINITIS ALERGICA ESTACIONAL o RINITIS ALERGICA PERENNE, estados alérgicos nasales, estados inflamatorios nasales no infecciosos y POLIPOS NASALES.
- Profilaxis de recurrencias postquirúrgicas de los pólipos nasales.
Vía intranasal.
- Adultos y mayores de 6 años: 100 mcg en cada fosa 2 veces/día o bien 50 mcg en cada fosa nasal 3-4 veces/día. Dosis máxima: 400 mcg/día.
Antes de usarlo:
- Lavarse las manos. Agitar suavemente el frasco; luego quitar el capuchón, sujetando los rebordes con los dedos índice y pulgar, tirando.
- Sujetar el pulverizador colocando los dedos índice y corazón a cada lado del aplicador y el pulgar debajo del frasco.
- Si es la primera vez que se utiliza el pulverizador o no se ha utilizado desde hace una semana o más, comprobar si funciona el pulverizador. Para ello, manteniendo el aplicador alejada del cuerpo, apretar ésta hacia abajo varias veces hasta que salga por el aplicador un líquido finamente pulverizado.
Cómo usarlo:
- Sonarse suavemente la nariz.
- Taparse un orificio nasal donde no se realiza la aplicación, y situar el aplicador en el otro orificio nasal.. Inclinar ligeramente la cabeza hacia delante y mantener el frasco derecho.
- Comenzar a tomar aire a través de su nariz y mientras lo hace, apriete una vez con sus dedos hasta que salga una pulverización.
- Echar el aire por la boca. Si tiene que hacer otra aplicación, repita este mismo proceso.
Después de usarlo:
- Secar la boquilla con una gasa o pañuelo y poner el capuchón. Periódicamente, cada 4 días, proceder a una limpieza
completa (quitar suavemente el aplicador y lavarlo con agua caliente. Eliminar el exceso de agua sacudiendo el aplicador y secar en un lugar templado, pero evitar el calor excesivo. Volver a poner con cuidado el aplicador hasta colocarlo en la parte superior del frasco. Volver a colocar el capuchón. Si el aplicador quedara taponado, quitarla tal como se ha indicado anteriormente y dejarla en remojo en agua templada. Aclarar con agua fría, secarlo y volver a c olocarlo en el frasco). No intentar destaponar el aplicador con un alfiler u otro objeto punzante.
- RINITIS ALERGICA ESTACIONAL o RINITIS ALERGICA PERENNE, estados alérgicos nasales, estados inflamatorios nasales no infecciosos y POLIPOS NASALES.
- Profilaxis de recurrencias postquirúrgicas de los pólipos nasales.
- ALERGIA A CORTICOIDES.
Los efectos adversos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios. Las alteraciones más frecuentes son:
- Otorrinolaringológicas: IRRITACION NASAL, ESTORNUDOS (hasta el 24%, ataques inmediatos de estornudos en un 4%). En ambos casos la incidencia fue similar al placebo, y se relacionó con el medicamento y/o con el vehículo de la preparación. Ocasionalmente, CONGESTION NASAL, EPISTAXIS, RINORREA (<3%), irritación de faringe, SEQUEDAD NASAL. Rara vez, CANDIDIASIS NASOFARINGEA. Excepcionalmente, después de varios meses de tratamientos, ulceración de la mucosa nasal y PERFORACION DEL TABIQUE NASAL. Se han comunicados casos de TRASTORNOS DEL GUSTO y TRASTORNOS DEL OLFATO.
- Alérgicas: rara vez, URTICARIA, ESPASMO BRONQUIAL, ANGIOEDEMA, ERUPCIONES EXANTEMATICAS.
- Neurológicas: DESORIENTACION y CEFALEA (<5%).
- Oculares: LAGRIMEO (<5%). Rara vez, tras el uso prolongado HIPERTENSION OCULAR , CATARATAS y GLAUCOMA. El tratamiento debe ser suspendido en caso de irritación nasofaríngea persistente.
- DOLOR. Tratamiento sintomático de procesos inflamatorios y/o dolorosos agudos, como:* CONTUSION o ESGUINCE producido por torceduras.
Prevención o corrección de desórdenes durante el embarazo y la lactancia debidos a desequilibrios vitamínicos o minerales o a una dieta deficiente.
- CONGESTION NASAL. Tratamiento sintomático de la congestión nasal local y temporal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen fiebre, dolor leve o moderado y congestión nasal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- CONGESTION NASAL, afecciones inflamatorias, alérgicas e infecciones de la mucosa nasal. Excoriaciones de la misma localización. - RINITIS, SINUSITIS, RESFRIADO COMUN o coriza.
- Alivio sintomático de afecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor: FARINGITIS, AFONIA y pequeñas AFTAS ORALES.
- Tratamiento sintomático de la piel seca, agrietada, IRRITACION CUTANEA, y escoriaciones de la piel. - Como lubrificante en general. - Como protector por sus propiedades emolientes (apositos).
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- INFLAMACION. Tratamiento de la ARTRITIS REUMATOIDE, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE, ARTROSIS y otras alteraciones músculo-esqueléticas de naturaleza inflamatoria y dolorosa, como LUMBALGIA.- ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL.
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2-3 meses) de la INSUFICIENCIA VENOSA leve de las extremidades inferiores, mejorando síntomas como PIERNAS CANSADAS, pesadas, dolorosas, con hormigueo, prurito y calambres nocturnos en caso de VARICES.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- INSOMNIO. Tratamiento a corto plazo del insomnio, particularmente cuando exista dificultad para conciliar el sueño.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- FIEBRE. Tratamiento sintomático de estados febriles de cualquier naturaleza.- DOLOR. Tratamiento del dolor de intensidad leve a moderado, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, CONTRACTURA muscular o LUMBALGIA.
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.