Clarityne Plus 10/240 Mg 7 Comprimidos Liberacio

GASTOS DE ENVÍO

Envío normal: 4.50

(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)

Envío urgente: 6,99 €

(Entrega en 24 horas)

664117


- CONGESTION NASAL. Tratamiento de la congestión nasal que acompaña a cuadros de RINITIS ALERGICA ESTACIONAL.
DOSIFICACIóN:
- Adultos, oral: 1 comprimido de "5/120"/12 horas o 1 comprimido de "10/240"/24 h.
- Niños, oral: * Niños de 12 años o mayores: 1 comprimido de "5/120"/12 horas. * Niños menores de 12 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia. La duración del tratamiento deberá ser lo más corta posible, y no deberá continuarse una vez hayan desaparecido los síntomas. Es aconsejable limitar el tratamiento a unos 10 días, ya que durante la administración crónica, la actividad de la pseudoefedrina disminuye con el tiempo. Tras la mejora de la congestión de la mucosa de las vías respiratorias altas, se puede mantener el tratamiento con un antihistamínico solo, en caso necesario.
Los comprimidos debes tragarse entero (sin triturarlo, romperlo o masticarlo), con un poco de agua. Puede tomar con independencia de las comidas (con o sin alimento).

- CONGESTION NASAL. Tratamiento de la congestión nasal que acompaña a cuadros de RINITIS ALERGICA ESTACIONAL.

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- PORFIRIA. Los antihistamínicos H1 no se consideran seguros en estos pacientes.
- Cardiopatía grave o diabetes mellitus incontrolada.
- Pacientes en tratamientos con antidepresivos del tipo IMAO en los 14 días antes de iniciar la terapia con pseudoefedrina (Véase Interacciones).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Los efectos adversos de este medicamento son, en general, poco frecuentes a las dosis recomendadas, aunque pueden aumentar en intensidad y gravedad a dosis mayores. Las alteraciones más frecuentes son:
- Digestivas. Son frecuentes (1-10%) las NAUSEAS, VOMITOS, DISPEPSIA, ESTREñIMIENTO, DIARREA y SEQUEDAD DE BOCA. Más rara (<1%) es la presencia de TRASTORNOS DEL GUSTO.
- Neurológicas/psicológicas. La reacción adversa más común (>10%) es el INSOMNIO. También es frecuente (1-10%) la aparición de CEFALEA, SOMNOLENCIA, NERVIOSISMO, DEPRESION, AGITACION y MAREO. Más rara (<1%) es la CONFUSION y TEMBLOR.
- Cardiovasculares. Es frecuente (1-10%) la presencia de TAQUICARDIA. Con menor frecuencia (<1%) aparecen ARRITMIA CARDIACA, PALPITACIONES, HIPERTENSION ARTERIAL y BRADICARDIA refleja.
- Respiratorias. Son comunes (1-10%) la RINITIS y FARINGITIS, y más rara (<1%) la EPISTAXIS.
- Sentidos. En raras ocasiones (<1%) LAGRIMEO y TINNITUS.
- Alérgicas/dermatológicas. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD, con URTICARIA, PRURITO y ERUPCIONES EXANTEMATICAS.
- Generales. Es frecuente (1-10%) la aparición de POLIDIPSIA, y en menor medida (<1%) el EXCESO DE SUDORACION.

Productos Relacionados