Envío normal: 4.50 €
(Recibe tu pedido en un plazo máximo de 72 horas laborales)
Envío urgente: 6,99 €
(Entrega en 24 horas)
955161
Este producto ya no está en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
- Adultos y adolescentes mayores de 14 años: Oral: 1 cápsula al dia. Excepcionalmente, 2 cápsulas/día.
- Duración del tratamiento: no se debe sobrepasar dos semanas aunque, según criterio médico, se podría prolongar más de 15 días. Si los síntomas persistieran o no mejoraran, no se deben sobrepasar 7 días de tratamiento sin consultar con el médico.IM: Una ampolla, una o dos veces por semana hasta que mejoren los síntomas; después de 3-4 semanas se puede administrar una ampolla al mes, si es necesario.
- Niños menores de 14 años: Uso no recomendado.
- Insuficiencia hepática y renal: Uso no recomendado.
* Oral: Ingerir las cápsulas con un poco de agua. * IM: La administración debe realizarse lentamente por vía intramuscular profunda, exclusivamente..
Tratamiento en adultos y adolescentes mayores de 14 años de los estados carenciales de DEFICIT DE VITAMINA B (B1, B6 y B12), que podrían manifestarse en casos de dolor de espalda, en convalecencias o con dieta insuficiente.
- Hipersensibilidad a los principios activos, a las cobalaminas, al cobalto o a alguno de los excipientes.
- Tratamientos con levodopa
- Pacientes con ATROFIA OPTICA DE LEBER (atrofia del nervio óptico hereditaria) o ambliopía tabáquica, que podrían degenerar más.
- Pacientes con insuficiencia renal o hepática: debido a las altas dosis de vitaminas.
- Embarazo y lactancia.
- Neurológicas: Poco frecuentes: CEFALEA, PARESTESIA, SOMNOLENCIA. Frecuencia desconocida: MAREO, AGITACION, NEUROPATIA SENSORIAL, síndromes neuropáticos en tratamiento prolongado y con dosis elevadas con vitamina B6 y la neuropatía sensorial puede incluir parestesias y reducción de la propiocepción, marcha inestable, entumecimiento de pies y manos; los síntomas neuropáticos generalmente disminuyen tras la interrupción del tratamiento. Se podría producir un síndrome de dependencia y abstinencia de piridoxina, que es más probable cuanto mayores son las dosis y en períodos de tiempo superiores a 1 mes; ocasionalmente la piridoxina podría producir INSOMNIO y con altas dosis AMNESIA.
- Digestivas: Poco frecuentes: NAUSEAS, VOMITOS. Frecuencia desconocida: DOLOR ABDOMINAL, DIARREA moderada, ANOREXIA.
- Alérgicas/dermatológicas: Poco frecuentes: ERUPCIONES EXANTEMATICAS, REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD. Raras: URTICARIA, EDEMA, DISNEA.La administración repetida de vitamina B1 puede provocar en raras ocasiones la aparición de hipersensibilidad tardía. Frecuencia desconocida: REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD por grandes dosis de piridoxina, con cambios en la piel como lesiones vesiculares y ampollares, eritema, erupción o prurito, porque podrían inducir un defecto metabólico que afecta a la integridad de la estructura de la piel.
Se ha descrito un caso de aparición de ROSACEA fulminans tras la ingestión diaria durante unas 2 semanas de suplementos de vitaminas B (piodermia facial, con nódulos confluentes, papulopústulas y seborrea en cara y cuello).
- Hematológicas: Frecuencia desconocida: PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA.
- Oftalmológicas: Frecuencia desconocida: IRRITACION OCULAR, EDEMA OCULAR, OJO ROJO.
- Genitourinarias: Frecuencia desconocida: ORINA, ALTERACION COLOR.
- DOLOR. Tratamiento sintomático de procesos inflamatorios y/o dolorosos agudos, como:* CONTUSION o ESGUINCE producido por torceduras.
Prevención o corrección de desórdenes durante el embarazo y la lactancia debidos a desequilibrios vitamínicos o minerales o a una dieta deficiente.
- CONGESTION NASAL. Tratamiento sintomático de la congestión nasal local y temporal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- RESFRIADO COMUN. Alivio sintomático de procesos catarrales y GRIPE que cursen fiebre, dolor leve o moderado y congestión nasal.
- TOS SECA. Tratamiento sintomático de la tos improductiva, sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- Tratamiento sintomático de procesos que cursen con HIPERACIDEZ GASTRICA, como en GASTRITIS, DISPEPSIA, ULCERA PEPTICA, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO o HERNIA DE HIATO.
- CONGESTION NASAL, afecciones inflamatorias, alérgicas e infecciones de la mucosa nasal. Excoriaciones de la misma localización. - RINITIS, SINUSITIS, RESFRIADO COMUN o coriza.
- Alivio sintomático de afecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor: FARINGITIS, AFONIA y pequeñas AFTAS ORALES.
- Tratamiento sintomático de la piel seca, agrietada, IRRITACION CUTANEA, y escoriaciones de la piel. - Como lubrificante en general. - Como protector por sus propiedades emolientes (apositos).
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- INFLAMACION. Tratamiento de la ARTRITIS REUMATOIDE, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE, ARTROSIS y otras alteraciones músculo-esqueléticas de naturaleza inflamatoria y dolorosa, como LUMBALGIA.- ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL.
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2-3 meses) de la INSUFICIENCIA VENOSA leve de las extremidades inferiores, mejorando síntomas como PIERNAS CANSADAS, pesadas, dolorosas, con hormigueo, prurito y calambres nocturnos en caso de VARICES.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- INSOMNIO. Tratamiento a corto plazo del insomnio, particularmente cuando exista dificultad para conciliar el sueño.
- MENOPAUSIA: Alivio de los SOFOCOS que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- FIEBRE. Tratamiento sintomático de estados febriles de cualquier naturaleza.- DOLOR. Tratamiento del dolor de intensidad leve a moderado, como CEFALEA, ODONTALGIA, DISMENORREA, CONTRACTURA muscular o LUMBALGIA.
- ESTREñIMIENTO. Tratamiento local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- DEPENDENCIA AL TABACO. Tratamiento coadyuvante en programas de deshabituación tabáquica, con el objetivo de aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.
- ESTREñIMIENTO: Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.